Noticia
Clínica Tabancura incorpora Test de Aire Espirado
Examen no invasivo permite detectar intolerancia a distintos azúcares, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado y calcular tránsito orocecal.
Con el claro objetivo de brindar soluciones oportunas y apoyar en todo momento los requerimientos del paciente, Clínica Tabancura incorporó este mes el nuevo examen Test de Aire Espirado.
Esta nueva tecnología permite detectar desde etapas iniciales, enfermedades como intolerancia o mal digestión a distintos hidratos de carbono (lactosa, fructosa, sorbitol) y la presencia de sobre crecimiento bacteriano intestinal (lactulosa), bajo modalidad no invasiva y completamente indoloro para el paciente, además de calcular el tiempo que se demora el alimento desde la boca hasta llegar al intestino grueso.
El test mide la cantidad de dos tipos de gases que se excretan en el aliento; el hidrógeno (H2) y metano (CH4), los que son producidos por la fermentación de las bacterias intestinales a partir de azúcares no absorbidos (lactosa, fructosa, sorbitol, lactulosa). Luego, éstos pasan al torrente sanguíneo alcanzando los pulmones y son excretados con la exhalación.
El estudio se realiza en pacientes que se presenten en condiciones de ayuno durante la mañana, debiendo soplar en un reservorio alrededor de tres horas, con intervalos que van desde los 10 a 30 minutos.
“Esta nueva tecnología diagnóstica es cómoda y no invasiva para nuestros pacientes, lo que permite un certero y tranquilo estudio, además de estar disponible al alcance de muchas personas a través de un precio justo”, afirma la Dra. Macarena Hevia, jefa de la Unidad de Endoscopía Digestiva.
El nuevo servicio, presente sólo en centros de salud de la capital, viene a sumarse a una serie de exámenes disponibles en Clínica Tabancura para un correcto y oportuno diagnóstico del sistema digestivo y sus dolencias.
< VOLVER AL NEWS